
VALENTIN ABREU PERIODISTA
por valentin abreu
SANTIAGO.-Con una inversión que sobrepasó los once millones de pesos la administración municipal construyó aceras, contenes, badenes y asfaltó las principales calles del populoso sector de El Congo, ubicado en las periferias de la bahía de Pueblo Nuevo.
El síndico José Enrique Sued Sem se presentó sorpresivamente a la barriada para hacerle entrega de estos trabajos, lo que se convirtió en el mejor regalo que recibieron sus residentes en estos tiempos navideños.
Los trabajos de construcción de aceras y contenes fueron realizados por Rafael C. Santos a un monto de RD$4,771,210.46, y el asfaltado de las calles fue responsabilidad de Water Arias y la inversión fue de RD$6,403,041.04.
El total de aceras construidas fue de 3 mil
Las calles en asfalto constan de un área de construcción de 6 mil
Junto al sindico estuvieron miembros del Concejo Municipal, directores de distintos departamentos del cabildo, entre ellos el arquitecto Martín Durán director de Obras Públicas Municipal, y representantes comunitarios.
El clima, quizás, no era el mas apropiado para realizar esta actividad ya que sobre Santiago se ha mantenido lloviendo casi de manera permanente, pero el sindico desafió las condiciones del tiempo y acudió a El Congo aun en medio de una amenaza de lluvia.
“He querido venir a hacerle este regalo a estos moradores”, dijo el ejecutivo tras recordar que este es un sector emblemático de Santiago y del que guarda mucha nostalgia porque fue uno de los primeros que el entonces presidente Joaquín Balaguer ordenó trasladar.
Allí Balaguer ordenó la construcción de complejos habitacionales para distribuirlos entre las familias de escasos recursos económicos que vivían literalmente en “chozas” en medio de arrabales.
“ Por eso, este barrio lo llevo dentro de mi siempre”, manifestó el ejecutivo municipal en breves palabras momentos antes de cortar la cinta que dejaba inaugurados los trabajos realizados por su administración a un costo total de RD$11,114,251.50, informa una nota de
Sued no ha descansado en estas navidades y se ha mantenido iniciando e inaugurando obras lo que lo convierten en un político y funcionario “atípico” porque en estos tiempos son pocos los que acuden a cumplir con sus responsabilidades y se esconden en “resorts” y otros lugares donde ni siquiera por teléfono se les puede localizar.
En otra actividad que encabezo “el sindico constructor”, como le ha denominado un sector de la prensa, también hay que incluir la inauguración de
El director general del INPOSDOM, Carlos Modesto Guzmán, explicó que el programa “Escríbele a los Reyes Magos”, es un ensayo de uno que implementa el correo de Chile y persigue hacer realidad el sueño de miles de niños pobres para el Día de Reyes.
Detalló que las cartas de los niños y niñas se estarán recibiendo en la sede central y todas las gerencias del INPOSDOM a nivel nacional hasta el día 20 de diciembre, para luego buscar padrinos que hagan realidad esos deseos.
“La idea es que las personas que puedan satisfacer la petición de un niño vengan aquí, retiren la carta y luego vayan a llevar el regalo a la casa donde vive el solicitante”.
Las cartas que llegan al INPOSDOM son abiertas cada día y clasificadas por voluntarios que trabajan en el programa para procurar satisfacer la petición de los infantes.
El director del INPOSDOM aseguró que ha quedado sorprendido con las peticiones de muchos niños, que en vez de solicitar juguetes, video juegos, bicicletas y computadoras quieren cosas para sus padres.
Algunos han solicitado medicinas que no pueden comprar, ayuda para operación de sus padres, una cama para dejar de dormir en el suelo, un juego de comedor para no comer en el piso, puertas para su casa que no tiene y has una familia, sí un nuño solicitó que los Reyes Mago les dejen una familia.
El programa “Escríbele a los Reyes Magos” forma parte de las innovaciones y nuevos servicios que la administración de Guzmán ha implementado para recobrar la confianza de la población en el correo.
Alegre por el incremento de la cantidad de ciudadanos que está aprovechando el INPOSDOM para enviar paquetes y regalos a sus familiares por la temporada navideña, Carlos Modesto Guzmán, ha puesto en servicio el INPOSPAK, para los compradores en internet y al cual se pueden suscribir completamente gratis a través de su web site www.inposdom.gov.do.
SANTIAGO.-Decenas de profesionales y técnicos de esta ciudad de Santiago se comprometieron a trabajar de manera activa por el fortalecimiento del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
El compromiso lo hicieron durante un acto de juramentación que fue encabezado por Rafael-Papito-Cruz, presidente de la organización en esta ciudad, y el propio Sued, en su condición de vicepresidente a nivel nacional.
Los profesionales y técnicos, entre los que hay abogados, agrónomos, arquitectos, médicos e ingenieros entre otras ramas del saber, abarrotaron el local de la Casa Club de El Dorado I, donde fueron juramentados por Cruz.
El acto se inició con los himnos Nacional y del PRSC y continuó con una invocación a cargo de Josefina Abinader. El licenciado Javier Matías pronunció las palabras de bienvenida.
Matías destacó, en su intervención, los grandes aportes que dijo hizo el doctor Joaquín Balaguer durante los anos que dirigió el país, considerándolo como un líder político insustituible. Por igual hizo énfasis en la filosofía social cristiana que enarboló el desaparecido dirigente a través del PRSC.
El programa incluyó palabras de Sued, quien se refirió a distintos aspectos políticos locales y nacionales. Luego se procedió a la juramentación de los nuevos profesionales por parte de Cruz, quien los exhortó a trabajar sin descanso para fortalecer la entidad y garantizar el triunfo del candidato a la reelección a la sindicatura.
También intervinieron los licenciados Máximo Anico Guzmán, presidente del Frente de Profesionales, y Tomás Belliard hijo, quienes pronunciaron emotivas palabras que incluyeron una parábola bíblica y llamados a trabajar sin hora para que Sued continúe dirigiendo la administración municipal hasta el 2016.
Entre los asistentes al acto de juramentación se encontraban el doctor Tomás Belliard, ingeniero Mauricio Estrella, Dona Benny Sued, los regidores Roberto Domínguez, Juan de Dios Almonte, Dilcia Rodríguez, Gladis García y Sarah Nolasco, quien fungió como maestra de ceremonia.
| |
| |
Santiago.-La Directora General de Pasaportes, Dra. Flavia García, encabezó aquí lo que esa dependencia gubernamental ha denominado como,”La feria del pasaporte biométrico”. Esta campaña consiste en promover ante la ciudadanía el cambio del pasaporte regular vigente, por un nuevo documento, avalado por todas las naciones del mundo La funcionaria, recordó que a partir del próximo año todos los dominicanos residentes en el exterior y en la República Dominicana deben tener por obligación el nuevo pasaporte biométrico. García señaló que el cumplimiento de esta medida se debe a los acuerdos internacionales arribados entre el país y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quienes desde el año 1944 estudian los casos y los problemas de la aviación civil internacional, además de promover los reglamentos y normas únicas en la aeronáutica mundial. La funcionaria explicó que a partir del mes de marzo del próximo año los criollos que piensen salir desde la República Dominicana hacia otros destinos y no cuenten con el pasaporte biométrico confrontaran problemas. “Nosotros estamos preparando desde hace tiempo esta campaña para que nadie pierda tiempo, para que todo el mundo tenga su pasaporte y además entiendan que es una exigencia internacional’,’ recalcó Reveló que más de un millón de dominicanos ha sacado la nueva libreta, sin embargo lamentó que unos tres millones de ciudadanos, aun no han tramitado la renovación del importante documento. “Este pasaporte tiene todas las garantías de seguridad, este es el que puede pasar por todos los puertos y aeropuertos del mundo’’ indicó. La Directora General de Pasaportes adelantó que esa institución está trabajando tenazmente con la finalidad de tener las libretas necesarias para realizar los cambios que ameritan las nuevas credenciales. La Doctora Flavia García habló en ese sentido previo a recibir un grupo de dominicanos que arribaba por el Aeropuerto Internacional Cibao en un vuelo comercial desde la ciudad de Nueva York a Santiago. A su llegada, fueron recibidos con merengues de la temporada, un souvenir, además de una replica del nuevo pasaporte, que sirve de orientación para el cambio del mismo. La dotora García, estuvo en compañía de la gobernadora provincial Nidia Bisonó, Gladys Gutiérrez, titular fundadora de la Secretaría de Estado de la Mujer y la subdirectora de Pasaporte Clara Cruz Y UN GRAN GRUPO DE MUJERES FUNCIONARIA Y LUCHADORA DEL PLD EN SANTIAGO |
SANTIAGO.-Los Comités Provincial y Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), así como los tres pre-candidatos a la Sindicatura de este municipio, expresaron su agrado al Comité Político de esa organización, por su decisión de no corresponder a la solicitud de alianza de parte de los solicitantes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), para los comicios venideros, en lo que corresponde al síndico.
La organización política fundadaza por el profesor Juan Bosch, reiteró que su aspirante a la candidatura a la Sindicatura por el Municipio de Santiago, será uno de sus tres pre-candidatos.
Ambos organismos y los pre-candidatos a la Sindicatura, también solicitaron al Comité Político que el candidato a síndico sea anunciado el día 15 próximo, para coincidir con la fecha de fundación del PLD.
El documento, leído en un encuentro con comunicadores de esta ciudad, está firmado por el propio presidente del Comité Municipal, Ramón Rodríguez (Monchy), del Provincial, Ramón Ventura Camejo, los pre-candidatos Hamlet Otáñez, Bienvenido Pérez y Gilberto Serulle.
Sugirieron al Comité Político escoger a tres empresas encuestadoras para que, de forma simultánea, realicen la investigación entre los electores de Santiago, según lo informó el periodista Luis Céspedes Peña.
El documento no hace alusión al candidato o candidata a la “senadoría”, debido a que a esa posición sólo aspira el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín.
El grupo solicitó al máximo organismo de dirección política del partido morado, tomar en consideración, para el desarrollo de las encuestas, a la Gallup Dominicana, la Penn Shouse, Berland & Associates.
Además, favorecieron que se tome en cuenta a la Sigma Dos, Asisa Research Group, Metro Opinión (de Venezuela), y a la Global Research, también de ese país. A la Tejada Holguín y Asociados, así como a la Wandi Ramírez.
Manifestaron que están comprometidos con el buen desarrollo del presente proceso de selección de los candidatos, con la finalidad de aumentar los espacios en las distintas instancias del poder del Estado, para que el país prosiga por los senderos del progreso con justicia y sentido de equidad social liderado por el PLD.
Los firmantes del documento también destacaron la forma delicada como se están manejando las reservas de candidaturas y la estrategia de alianzas en sentido general.
Observaron que el organismo político desarrolla sus labores anteponiendo los legítimos intereses del país o el PLD, por encima de actitudes personales y de grupos, los cuales en nada contribuirán con el fortalecimiento institucional. Tampoco contribuirán con el fortalecimiento de los principios democráticos del PLD.
En el documento, se afirma que todas las instancias del PLD en la Provincia Santiago, aceptaron y respaldan la decisión del Comité Político, para que el candidato a síndico sea escogido mediante la realización de tres encuestas.
Los dirigentes peledeístas aseguraron que en reunión realizada el 29 de noviembre, procedieron a coordinar, con los pre-candidatos, los elementos considerados relevantes para hacer realidad un proceso sin traumas y apegado a los fundamentos puramente técnicos, los cuales reflejen transparencia e igualdad para todos y que permitan saber los resultados objetivos de la investigación.
El documento informa que los pre-candidatos, después de analizar cada una de las ideas y sugerencias expuestas por separado, formularon el conjunto de propuestas citadas anteriormente.
Fuera del documento, el presidente del Comité Municipal, respondiendo a preguntas de los comunicad, dejó establecido que el PLD acudirá a las elecciones del 16 de mayo con su propio candidato a síndico, debido a que la organización gana con cualquiera de los tres que sea favorecido por las encuestas, tomando en consideración que esa entidad cuenta con el 49 de la simpatía electoral en el Municipio de Santiago.
Las primarias del PLD están movilizando mucha gente en Santiago, previo a este domingo.
Santiago...R.D. Bélgica Espaillat aspirante a diputada número 6 por el Distrito Electoral Número 1 de la Provincia, llamó a los hombres y mujeres que integran la matrícula de miembros del Partido de la Liberación Dominicana en Santiago a acudir masivamente a las urnas este domingo 22 de noviembre, para ejercer su derecho al voto en las primarias internas que llevará a cabo esa organización política.
La dirigente política, del Partido de la Liberación Dominicana, señaló que el evento electoral de este domingo constituye una oportunidad única para fortalecer la democracia interna del partido morado el cual conducirá a dicha organización partidaria a obtener un triunfo en los comicios próximo.
*LA DE SIEMPRE *sostuvo que los hombres y mujeres que militan en nuestro partido deben participar con entusiasmo en las primarias internas de este domingo. Vamos a votar masivamente para confirmar que el P. L. D. es, indiscutiblemente, la primera fuerza política de Santiago y el Cibao…”, indicó Bélgica Espaillat.
La campaña de *la de siempre* se ha caracterizado por la realización de un amplio trabajo de servicios, los cuales han incluido jornadas sociales, deportivos, beneficiando a miles de moradores de los barrios y zonas rurales del Distrito Electoral Número 1 de la Provincia de Santiago.
Con la presencia de Angel Lockward dirigente politico dominicano y cientos de militantes y dirigentes medios fueron anunciadas las candidaturas a síndicos y regidores de la organización política por distintas comunidades del municipio de Santiago.
Entre ellas se encuentran: Roberto de
Esas candidaturas para los comicios congresuales y municipales son consideradas dentro del acuerdo y las buenas relaciones que mantiene el referido Movimiento con el Partido de
Guzmán afirmó que los dirigentes que aspiran a los distintos cargos electivos son candidatos de una excelente trayectoria, de una conducta moralista, civilista y acrisolada, que realizan un arduo trabajo en sus respectivas localidades.
Dijo que ha elaborado una lista de candidatos del Movimiento Nacional Balagueristas Auténticos, entendiendo que la negociación del PLD debe ser con todos los sectores que anteriormente coincidieron en el Partido Reformista Social Cristiano, sobretodo con aquellos que, como nosotros, siempre hemos sido aliados tanto del partido oficial como del presidente Leonel Fernández.
Entiende que la negociación debe ser de esa manera, debido a que hay sectores del PRSC que, aunque dicen trabajar en pos de la reunificación de ese partido, mantienen una actitud hermética y el ¨ puño cerrado ¨ , lo que impide que se puedan dar un apretón de manos.
El dirigente político y funcionario del Gobierno resaltó la amistad que lo une al presidente Leonel Fernández, la cual, dijo, es a toda prueba.
Ángel Lockward HABLA